herramientas summa pips

Conozca qué es y cómo funciona un mercado OTC

A todo aquel que es inversionista le gusta captar buenas opciones fuera de la bolsa para maximizar sus ganancias en un plazo corto. Estos valores fuera de la bolsa son denominados mercado OTC u “Over the Counter”, que se refiere al mercado financiero extrabursátil.

 

El mercado OTC es aquel donde se realizan negocios de los valores de una compañía fuera de la bolsa de valores, es decir, las operaciones se realiza directamente entre las empresas sin intermediarios.

 

Además, en este mercado se establecen convenios para poder negociar instrumentos de renta fija, variables o derivados que no están ligados a la bolsa de valores. Aunque lo pueden considerar un mercado informal por no estar administrado por la bolsa, se guardan parámetros de legalidad en el mismo.

 

De los participantes de este mercado, podemos decirle que normalmente están involucrados en el mundo OTC las grandes compañías, bancos, los brókers o las entidades financieras, quienes llegaron a él para poder conseguir beneficios y la liquidez de sus activos, por lo cual suelen representar un mayor volumen de instrumentos financieros que en la bolsa de valores.

 

¿Cómo funciona el mercado OTC?

 

Para el funcionamiento del mercado OTC, los productos son creados durante la operación entre las partes, donde las empresas involucradas aceptan las condiciones y los términos colocados por votación, así como los ajustes que sean necesarios. Este tipo de operaciones son frecuentes en los mercados derivados como swaps, futuros, entre otros, aunque pueden existir algunas negociaciones con instrumentos de renta fija y que se les conoce como contratos no estandarizados.

 

Hablando de la forma en que se realizan las negociaciones, debe conocer que estas se realizan vía telefónica o por correo electrónico, donde las órdenes de compra y venta generalmente son por conversaciones telefónicas grabadas para mayor seguridad y registro de la transacción, pero si son contratos menores se pueden realizar por correo sin problema alguno, ya que de igual manera queda registrada la transacción.

 

El mercado OTC le brinda la facilidad de negociar aquellos activos que usualmente serían difíciles de negociar, pero donde la flexibilidad también puede conllevar a riesgos. La liquidez del mercado siempre será menor a los mercados principales, por lo cual aquellos participantes que no estén regulados pueden afrontar momentos difíciles para los cuales deben estar preparados.

Negociación bilateral y multilateral en los mercados OTC

 

Dentro del mercado OTC es normal que este sea bilateral, pero existen dos tipos en realidad: 

 

Mercado OTC de negociación bilateral:

Es aquel donde los creadores del mercado, es decir, los dealers, publican los precios de compra y venta por medio de teléfonos o pantallas y donde las operaciones son ejecutadas contra la cuenta propia o principal.

 

Mercado OTC de negociación multilateral:

En este tipo mercado es posible que la pantalla sea operada por uno o varios intermediarios, es decir, brókers, y que las operaciones se ejecuten entre terceros sin que el intermediario sea contrapartida (agency).

Podríamos resumir que el mercado OTC es un mercado extrabursátil, donde las operaciones se realizan fuera de la bolsa por medio de negociaciones acordadas entre las empresas e instituciones financieras, quienes se encargan de fijar las condiciones en las cuales se realizarán dichas operaciones, siempre que sea una relación donde ambas sientan que están obteniendo ganancias o que se adapten a sus necesidades específicas, sin tener que hacerlo en la bolsa de valores.

En ese sentido, y teniendo en cuanto las restricción que ha tenido desde siempre la bolsa de valores en cuanto a quienes pueden operar en ella, se vuelve una muy buena opción para quienes deciden operar en el mercado extrabursátil mediante intermediarios o brokers, solo podríamos decirle que al momento de que tome una decisión, debe tener muy en cuenta todo lo relacionado a la compañía que elija para realizar sus transacciones para así evitar la pérdida de su dinero, de su capital.

Ya operando en el mercado extrabursátil, siempre tome las decisiones más certeras y reciba la mejor información de su broker, quienes según la cuenta que usted posea le podrá indicar en qué momentos es mejor comprar o vender, o en qué es mejor invertir el dinero, según los datos estadísticos que sus expertos en finanzas manejan.